CONVOCATORIA ALGUNA VEZ ME DIJERON – III Foro Mundial de Derechos Humanos, Argentina 2023.

Abrimos la convocatoria para la exposición artística sobre creencias limitantes “Alguna vez me dijeron”, en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, Argentina 2023. Del 01 de enero al 01 de febrero del 2023. Informes y recepción de obras a: juventudes@fmdh23.org ¿En qué consiste? Se abre la convocatoria para una exposición artística […]
Día Internacional de la Memoria Trans

El día Internacional de la Memoria Trans recuerda a todas las personas trans que fueron víctimas del odio y la violencia por razones de género. Además de recordar a las personas que han sido víctimas de la transfobia, discriminación y diferentes tipos de violencias, este es un día para visibilizar y concientizar a la sociedad […]
10° Aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género En Argentina

Cada 9 de Mayo celebramos la Ley de Identidad de Género No. 26.743 Fue la primera Ley en toda América Latina que reconoce el derecho a la identidad de género de las personastrans (Transgénero, travestis y transexuales) y a su libre desarrollo y expresión. Desde su sanción en mayo de 2012, es la primera ley […]
1° de Mayo – Día de lxs Trabajadorxs

Fundadora de varios emprendimientos tecnológicos y consultora internacional en áreas como administración del cambio y diversidad, Zoe Chowney fue incluida en la lista de 2018 de Mujeres inspiradoras de la revista Brummell. Zoe es una apasionada defensora y activista de la comunidad LGBTQ +, y se desempeña como la primera mujer abiertamente transgénero copresidenta de […]
Zoe Chowney, emprendedora tecnológica trans, promoviendo el cambio y la diversidad

Fundadora de varios emprendimientos tecnológicos y consultora internacional en áreas como administración del cambio y diversidad, Zoe Chowney fue incluida en la lista de 2018 de Mujeres inspiradoras de la revista Brummell. Zoe es una apasionada defensora y activista de la comunidad LGBTQ +, y se desempeña como la primera mujer abiertamente transgénero copresidenta de […]
Una emprendedora tecnológica trans que hizo historia en nuestros días

Kate Craig-Wood fundó Memset la muy bien posicionada plataforma de hosting y servicios de la nube en el Reino Unido hace más de 20 años, cuando fue nombrada una de las 25 mujeres más influyentes en la tecnología. Kate Craig-Wood ha sido conocida además por su activismo social y ecológico, promoviendo la eficiencia energética de […]
Salimos en los medios: La Nación

Débora Slotnisky de La Nación nos entrevistó y publicó una nota el 23 de noviembre pasado. Entre otras cosas, escribió: «“Elegimos ayudar a este colectivo porque nos movilizan las cuestiones de género, y porque las estadística y la vulnerabilidad de este sector en particular es más elevado comparado con lo que se ve en otros”, comenta Coletti, […]
Boca Rosa, una cooperativa textil que transforma la realidad de mujeres trans en Gualeguaychú

La cooperativa sostiene diez puestos de trabajo en las emblemáticas tierras del carnaval donde el taller de costura es una herramienta fundamental de inclusión y formación. (Por Luciana Rosende) Aunque a los cinco años ya sabía que la imagen que le devolvía el espejo no la representaba, la transición de Gabriela Gómez Girones fue lenta […]
Cómo es ser transgénero y latina en Silicon Valley

Melisa Márquez-Rodríguez una ingeniera trans de 26 años de origen puertorriqueño cuenta cómo fue enfrentar los prejuicios como mujer y luchar por el reconocimiento de sus habilidades incluso en empresas progresistas de Silicon Valley el polo tecnológico más famoso del mundo donde Melisa logró hacerse camino en Weebly, la compañía creadora de una de las […]
La primera investigadora abiertamente trans del máximo centro científico argentino

Fran Bubani es ingeniera mecánica, doctora en ingeniería y forma parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas, Conicet de Argentina, trabaja en el área de ciencias de materiales en el Centro Atómico de Bariloche. Conoce un poco más acerca de sus experiencias como tecnóloga trans y su mirada feminista sobre la ciencia y la inclusión […]